“Lugar de tierras” de acuerdo a un huasteco muy antiguo. Su nombre es por tima, una clase de árbol que produce unos frutos conocidos también como sacuates o jícaras.
Estaba conformado por más territorio pero en su territorio se fundan los municipios de Citlaltépetl y Tamalín. Actualmente tiene una superficie de 334.21 Km2, cifra que representa un 0.47% total del estado
El municipio de Tantima tiene un clima cálido-extremoso, con una temperatura anual de 24.7 grados Celsius y su precipitación pluvial media anual es de 1,500 mm.
Su flora es la de selva baja con especies de chicozapote, caoba y pucté y se pueden encontrar poblaciones de zorros, armadillos, conejos, mapaches, gavilanes, zopilotes y codornices.
Su fiesta tradicional se celebra el 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, donde realizan danzas y feria.
Se realizan fustes para sillas de montar; su gastronomía tradicional es la barbacoa y el mole y tiene un balneario natural conocido como El Paxchatl.