• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
inicioRegión Altas MontañasSochiapa
Anterior Siguiente

Sochiapa

junio 27, 2018

Su nombre se deriva del náhuatl Xochitl, “flor”; y apan, “río”, que significa “en el agua de las flores”. Se encuentra ubicado en la zona centro del estado, a unos 40 kilómetros de la capital del estado.

Este municipio fue suprimido en 1913, pasando a ser parte de Totutla, pero más tarde recobró su autonomía política.

Tiene una superficie de 16.23 kilómetros, lo que representa un 0.02 del total del estado.

Cuenta con pequeños arroyos que son tributarios del río Jamapa. Su clima es templado-húmedo-regular, con una temperatura promedio de 18 grados Celsius; su precipitación pluvial media anual es de 1045 mm.

La vegetación de este municipio está conformada por fresno, encino, álamo, sauce, liquidámbar y se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de armadillos, tepexcuintle, zorros, conejos, mapache, tejones, tlacuaches y reptiles como la nauyaca, culebra prieta, chirrionera y coralillos.

Sobre sus festividades, se realiza a fiesta de San Juan Nepomuseno, el 16 de mayo, donde hay juegos pirotécnicos, música, bailes, danzas, procesiones y feria.

En cuanto a su música tradicional es la de cuerdas, duetos de guitarra, requinto y boleros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Zongolica

Su nombre significa “cabellera retorcida”, derivado del náhuatl Tzontli, “cabellera”; y Coliuhq ...

Zentla

El nombre de este municipio es del náhualt Sen-tlan, que significa “lugar de maíz”. Se encuentr ...

Yanga

El municipio lleva este nombre en honor a “el Yanga”, vocablo en lengua africana que significa ...

Xoxocotla

Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde hay pinos verdes” o Xoxo, “lugar de eco ...

Totutla

Su nombre proviene del náhuatl hay significa “entre las aves o lugar de pájaros”, derivado de T ...

Tomatlán

“Lugar de tomates”, es lo que significa el nombre de este municipio. Se encuentra en la z ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debe estar logueado para publicar un comentario.

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto
A %d blogueros les gusta esto: