Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Miahuatlán El nombre de este municipio significa “lugar de flores masculinas del maíz”, derivado del náhuatl Miahua-Tlan: Miáhuatl, “espiga y flor […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Las Vigas de Ramírez Este lugar era una venta y se encontraba cerca de un puentecito de vigas sobre un arroyo en 1525, y […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Las Minas Este municipio, que se ubica en la zona centro del estado, en las tributaciones del Cofre de Perote, a unos […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Landero y Coss El municipio se llama así en honor al ilustre gobernador veracruzano Francisco de Landero y Coss. Se ubica en la […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Jilotepec El nombre de este municipio se deriva de Xilo-tepe-c: Xilotl; “jilote”; Tepetl, “cerro”; y C; en; lo que se traduce […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Jalcomulco El nombre de este municipio significa “En el rincón de la arena”, y proviene del náhuatl Xalkomolko: xalli, “arena”; komol, “olla”, “agujero”, […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Jalacingo Su nombre significa “en el arenalito” y se deriva de Xalla-tzin-co: Xalla, “arenal”; Tzin-tli, expresión de diminutivo; y Co, “en”. […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Ixhuacán de los Reyes El nombre de Ixhuacán se deriva de Teo-ishua-kan: Tleotl, “Dios”, “divinidad”; Ishuatl, totomoxtle, “hojas de maíz”; Kan, “lugar”; lo que […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Emiliano Zapata El nombre de este municipio es en honor al general Emiliano Zapata. Se creó en 1887, con el nombre de […]
Región Cultura y Aventura 0 Comentarios Cosautlán de Carvajal El nombre de este municipio significa, “lugar amarillo” o “lugar de oro”, derivado del náhuatl Kosauh-tlan; y Carvajal, lo lleva […]