• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
Popular
Recientes
Tags
  • Villa Aldama

    marzo 14, 2019

    Orizaba

    mayo 18, 2018

    Coscomatepec

    mayo 18, 2018

    La Huasteca Veracruzana

    mayo 22, 2018

    Álamo Temapache

    mayo 22, 2018
  • Villa Aldama

    marzo 14, 2019

    Tonayán

    febrero 11, 2019

    Leyenda de la Condesa de Malibrán

    julio 22, 2018

    La leyenda de la mulata de Cordoba

    julio 22, 2018

    Leyenda del patio “El escapado”

    julio 22, 2018
  • Álamo Temapache Alvarado Benito Juárez Capital de la naranja Coscomatepec
  • Villa Aldama

    TOPONIMIA El municipio lleva este nombre en honor ...

  • Leyenda del pescador desaparecido

    Juan Manuel desde muy niño iba con su padre a pesc ...

  • Leyenda del patio “El escapado”

    Situada en el puerto de Veracruz, la avenida Nicol ...

  • La leyenda de la mulata de Cordoba

    En el siglo XIX se recuerda el caso de una niña na ...

  • Leyenda de la Condesa de Malibrán

    En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo v ...

  • Tonayán

    TOPONIMIA Del náhuatl Tonali-tona-Yan que signific ...

  • Leyenda de la Condesa de Malibrán

  • La leyenda de la mulata de Cordoba

  • Leyenda del patio “El escapado”

  • Leyenda del pescador desaparecido

  • Villa Aldama

  • Tonayán

  • Ordenar:
  • Fecha
  • Nombre
  • Valoración
  • Populares
  • Categoría
Leyendas
0 Comentarios

Leyenda de la mujer de negro

Cuenta la leyenda que hace muchisimo tiempo en la comunidad de Naranjillo vivía una hermosa joven huerfana a la que […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Tlalnelhuayocan

El nombre proviene del náhuatl Tlalnéhual-yoch-can, que significa “lugar donde hay raíces” o “lugar lleno de raíces”. Se encuentra en […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Tlacolulan

Su nombre significa “lugar de pintores de códices”, ya que aquí habitaban pintores, escribientes, o secretario de Tlacuilo, que quien […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Tepetlán

Su nombre significa “lugar de cerros” y es de origen náhuatl. Se ubica en la zona centro montañoso del estado, […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Teocelo

El nombre de este municipio proviene del náhuatl, y significa “El Dios Tigre”, aunque tiene otra interpretación, la cual es […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Tenochtitlán

“Lugar de tunas silvestres”, es lo que significa el nombre de este municipio, derivado de Tenochtli: “Té”, “cosa dura” o […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Tatatila

Su nombre significa “lugar escondido”, y proviene del náhuatl Tlateonui-lan. Es un municipio que se encuentra en la zona centro […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Rafael Lucio

El nombre que este municipio lleva es en honor al médico Rafael Lucio Nájera. Se encuentra en la zona central […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Perote

Su nombre se deriva de Pedrote, ya que en 1527, Pedro Anzures, quien fundó el mesón de San Carlos, se […]

Región Cultura y Aventura
0 Comentarios

Naolinco

El nombre de este municipio proviene del náhuatl y significa “Las cuatro estaciones” o “Lugar consagrado al Sol”, de acuerdo […]

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 25
  • »

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto