Este municipio se llama así debido a las extensas nogaleras que en otros tiempos cubrían gran parte del territorio municipal. Anteriormente llevaba el nombre indígena de Oztoticpac: óztotl, “cueva”; ípac, “sobre”, lo que significa «Sobre la cueva o cumbre».
Su historia se remonta hasta 1450, cuando ésta y varias poblaciones indígenas fueron conquistadas por el emperador azteca Moctezuma.
Hacia 1524, por orden de Hernán Cortés, el soldado español Ojeda el Tuerto recibió la encomienda de este territorio; probablemente él fue quien introdujo la caña de azúcar e inició el Trapiche o Ingenio, según algunos historiadores el primero en México y América, San Juan Bautista Nogales.
Nogales se encuentra en la zona centro montañosa del estado, a una distancia aproximada de 200 kilómetros de Xalapa. Tiene una extensión territorial de 63.59 kilómetros, lo que representa un total de 0.09 por ciento del total del estado.
Recibe aguas del río Nogales, tributario del Blanco. Cuenta con un clima templado-húmedo-regular, con una temperatura promedio de 12 grados Celsius y tiene una precipitación pluvial media anual de 2080 mm.
Su vegetación es de bosque de pináceas con poblaciones de pino y encino y se pueden encontrar poblaciones de conejos, ardillas, tlacuaches, mapaches, zorras y aves. Su riqueza natural está representada por minerales como el dolomita, arena y arcilla.
Como punto turístico natural se encentra el Cerro de Huilapan, donde se pueden encontrar gato montés, tigrillo, ardilla, tejón, liebre y gran variedad de aves. El Lago de Nogales, un agradable balneario que se abastece de agua de manantial fresca y transparente formando una represa que se divide por canales.
También con monumentos como la Iglesia de San Juan Bautista y el Templo de San Pedo de Maltrata.
Sobre sus festividades, el 15 de agosto se lleva a cabo la Fiesta Titular en honor de la Asunción de la Virgen María, patrona de lugar, donde se realizan bailes populares, danzas autóctonas y folklóricas, actos religiosos, juegos mecánicos, carreras de caballos y/o torneo de cintas, peleas de gallos y encuentros deportivos.