Su primer nombre proviene del náhuatl Mixtli, “nube”; tlan, “abundancia”, que significa “lugar de nubes abundantes”, aunque otros creen que el significado más profundo es el de Mixkoatl, que es el dios de pueblos cazadores recolectores, mejor conocido por chichimecas, dios bárbaros (bravos y salvajes). También lleva el nombre de Altamirano en honor al escritor Ignacio Manuel Altamirano.
Este poblado en el siglo XVI formaba parte de la confederación de Zongolica y en 1932, se denomina como actualmente se le conoce.
Se encuentra ubicado en la zona centro del estado, en las estribaciones de la sierra y ex-cantón de Zongolica, a 247 kilómetros de Xalapa. Su extensión territorial es de 66.28 km, lo que representa un 0.09 por ciento del total del estado.
Cuenta con pequeños arroyos que son tributarios del río Blanco y un clima templado-seco-extremoso con una temperatura promedio anual de 15 grados Celsius, con lluvias abundantes en verano y principios de otoño; su precipitación pluvial media anual es de 1,420.5 mm.
Su vegetación es de bosque conífero con oyamel, pinos y abundantes arbustos, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de tejones, mapache, tuzas, zorros, zorrillos, reptiles y aves.
En cuanto a sus festividades, celebran su carnaval los últimos días de febrero y los primeros días de marzo. El 15 de agosto se lleva a cabo la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción, en la cabecera municipal.
También, se celebra a Todos Santos el 1 y 2 de noviembre; el 29 y 30 de noviembre se realiza la fiesta titular en honor a San Andrés Apóstol, patrono del lugar.
Sus artesanías consisten en las fajas de hilo con colores vistosos, mangas y cotones de lana pura, tlacpiales (hilos que sirven de adorno para el cabello largo, de vistosos y variados colores), ollas de barro cocido, comales y algunos utensilios de cocina.
Sobre su gastronomía, destacan el Xopocotamale, un tamal elaborado de forma especial, para las mayordomías y casamientos, que contiene una hierba de conocimiento solo de los nativos, así como el Tonilzint que es un caldo de frijoles tiernos, lo que proporciona un agradable y especial sabor, condimentado con hierba de olor.