Este municipio se llamaba anteriormente Cozca-Tlán, de origen náhuatl, que se llama “lugar de joyas collares”. Se ubica en la zona centro del estado en las estribaciones de la Sierra Madre Oriental.
En 1827 los pobladores de Los Reyes recibieron las tierras que formarían su municipio y en 1831 ya era municipio. En 1888 el municipio de Atlanca desaparece y se anexa como congregación al de Los Reyes.
Los Reyes se encuentra a una distancia aproximada de 100 km de Xalapa y tiene una extensión territorial de 33.78 km, lo que representa una cifra de 0.05 por ciento del estado.
Cuenta con pequeños arroyos cuyas aguas provienen de los ríos Blanco y Tonto. Tiene un clima frío-húmedo con una temperatura promedio de 17 grados Celsius y una precipitación pluvial de 1500 mm.
En cuanto a su vegetación, es de bosque alto mediano tropical perennifolio con especies como chicozapote, pucté y caoba. Se encuentran animales como armadillos, jabalíes, conejos, aves, gavilanes, lechuzas, zopilotes y reptiles.
Su música típica son los tríos huastecos conformados por guitarra quinta, jarana y violín, instrumentos con los que interpretan corridos y huapangos, así como coplas, trovas y décimas.