• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
inicioLeyendasLeyenda del burro enojado
Anterior Siguiente

Leyenda del burro enojado

julio 17, 2018

Se dice que hace mucho tiempo en la zona de Zongolica, apareció un burro que siempre se encontraba deambulando libremente en el atrio de la parroquia del pueblo; el animal salía y recorría las calles en completa libertad, sin molestar a nadie.

El noble animalito siempre andaba solo, llevaba puesto un mecate que arrastraba mientras caminaba, el cual estaba amarrado a su cuello. La mayor parte del tiempo el burro se la pasaba comiendo hierba en las afueras de la iglesia, o en cualquier lugar donde encontrara ocasión para alimentarse.

Entre la gente del pueblo corría el rumor de que la presencia del burro significaba algo malo para la comunidad, y por lo tanto preferían no acercarse al animal, ya que decían que podría ser un mal presagio para ellos.

Cuentan que en una de esas ocasiones en las que el burro vagaba por el campo en libertad, se paró a comer hierba a una distancia cercana al lugar donde se encontraban jugando a la pelota cinco niños, quienes al ver llegar al burro sintieron curiosidad y fueron hacia donde se encontraba pastando.

Los niños comenzaron a molestar al burro, jalandole el mecate y picandolo con un palo que había recogido uno de los niños del suelo; uno de ellos hasta se tomó el atrevimiento de subirse al burro, y ya montado en el animal, comenzó a pegarle de patadas en los costados, hasta que uno le pegó con el palo fuertemente.

El burro completamente enfurecido, comenzó a reparar hasta tirar al niño que se encontraba montado en su lomo, intentó empujar a los niños y meterlos en un sótano que se encontraba ubicado en medio de la calle, al no poder hacerlo, el burro corrió desbocado a introducirse en dicho sótano. Los niños asustados corrieron a refugiarse en sus casas.

La leyenda popular de la zona dice que el burro no salió nunca del sótano, entraron a buscarlo y no lo encontraron; argumentando que era el diablo que había provocado e intentado llevarse a los niños al infierno.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Leyenda de la Condesa de Malibrán

En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo veinte, se rumoraba entre la gente acerca de a ...

La leyenda de la mulata de Cordoba

En el siglo XIX se recuerda el caso de una niña nacida en el monte de la ciudad de Cordoba, [&h ...

Leyenda del patio “El escapado”

Situada en el puerto de Veracruz, la avenida Nicolás Bravo hace más de 100 años tenía sus limit ...

Leyenda del pescador desaparecido

Juan Manuel desde muy niño iba con su padre a pescar, ya que la pesca era el medio con el [&hel ...

Leyenda del Callejón del Diamante

Desde la ya lejana época de la colonia y hasta el día de hoy, en el centro de la ciudad [&helli ...

El niño de Ojo de Agua

Cuenta la leyenda que desde hace mucho tiempo han ocurrido situaciones verdaderamente extrañas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debe estar logueado para publicar un comentario.

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto
A %d blogueros les gusta esto: