• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
inicioLeyendasLeyenda de los duendes
Anterior Siguiente

Leyenda de los duendes

julio 17, 2018

Desde hace mucho tiempo (hay registros desde la época de la conquista), ha sido transmitida de generación en generación la fascinación por unos pequeños hombrecitos con vestimenta multicolor y grandes sombreros, con los cuales los padres calman a sus hijos cuando se portan mal; los duendes.

En la cultura popular, un duende es un ser sobrenatural que causa ruidos, trastornos y es de naturaleza maliciosa para los humanos. La designación de la palabra duende deriva de la expresión “duen de casa”, ya que según el mito, estos seres se entromenten en los hogares y los encantan. Es en lengua castellana, el equivalente del “goblin” en las tradiciones europeas.

Cuentan las leyendas que estos diminutos seres se le aparecen a las personas jugando como niños en los campos y parajes solitarios; se dice que si alguna persona los llega a ver, sin darse cuenta desaparece del lugar y aparece desconcertado en otro sitio completamente distinto a donde se encontró a los seres.

También se dice que los duendes son traviesos, molestan a la gente y se llevan a los niños pequeños para perderlos.

En muchas historias de diferentes países se cree que a los duendes les gusta vivir en los puentes de parajes solitarios; donde, cuando una persona pasa cerca de ellos, por una extraña razón se siente atraida hacia estos puentes, va hacia ellos y los duendes la atrapan y no la dejan escapar.

A los duendes no les gustan los lugares sucios; se cree que para mantenerlos alejados de los niños, hay que ensuciar el lugar para que estos diminutos hombrecitos no se sientan tentados a entrar a la casa. Si a pesar de todo un duende llegar a entrar, la única forma de sacarlo es gritandole fuertemente insultos con groserías o poner música muy alto, prender todas las luces y ponerse a bailar por todos los rincones de la vivienda.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Leyenda de la Condesa de Malibrán

En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo veinte, se rumoraba entre la gente acerca de a ...

La leyenda de la mulata de Cordoba

En el siglo XIX se recuerda el caso de una niña nacida en el monte de la ciudad de Cordoba, [&h ...

Leyenda del patio “El escapado”

Situada en el puerto de Veracruz, la avenida Nicolás Bravo hace más de 100 años tenía sus limit ...

Leyenda del pescador desaparecido

Juan Manuel desde muy niño iba con su padre a pescar, ya que la pesca era el medio con el [&hel ...

Leyenda del Callejón del Diamante

Desde la ya lejana época de la colonia y hasta el día de hoy, en el centro de la ciudad [&helli ...

El niño de Ojo de Agua

Cuenta la leyenda que desde hace mucho tiempo han ocurrido situaciones verdaderamente extrañas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debe estar logueado para publicar un comentario.

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto
A %d blogueros les gusta esto: