• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
inicioLeyendasLeyenda de Chucho el roto
Anterior Siguiente

Leyenda de Chucho el roto

julio 17, 2018

Jesús arriaga, alias “Chucho el roto”, nació en Santa Ana Chiautempan Tlaxcala en el año de 1858, de oficio ebanista. Debido a la muerte de su padre, era su deber mantener a su madre y hermana, de esta manera un buen dia llegó a su taller un caballero distinguido solicitando un ebanista para que examinara una sillería fina italiana.

Así fue que conoció a Matilda, sobrina del caballero, de quien se enamoró y fue correspondido, pero su extracto humilde ponía una barrera entre los dos debido a la diferencia de clases, sin embargo eso no impidió del todo que Matilda se embarazara de Jesús y tuvieran una hija, motivo que hizo que don Diego de Frizac mandar a Matilda a Europa para dos años después regresar con una niña llamada Dolores, de quien decían era adoptada.

Ante tal situación, Jesús decidió robarse a su hija y fue encarcelado; al ser atrapado, fue recluido en la cárcel de Belem en la capital del país para posteriormente ser trasladado a San Juán de Ulúa en Veracruz, cárcel conocida por sus tormentos a los reclusos.

En 1885 jesus se escapó de San Juan de Ulúa, con la decisión de estafar y robar sobre todo a los ricos para ayudar a la gente pobre, con quienes repartía sus botines, para ello vestia de manera elegante.

En esos días a los ricos se les apodaba “rotos”, de este apodo fue que surgió el sobrenombre de “Chucho el roto”. Durante diez años Chucho logró estafar y robar de maneras muy ingeniosas, hasta que fue apresado en Queretaro por el robo a una joyería.

Una vez trasladado a San Juan de Ulúa, Chucho intentó escaparse de nuevo, pero logró su objetivo a medias, ya que fue perseguido en lanchas y apresado de nuevo, siendo lesionado de una pierna, como resultado de su fuga frustrada el juez lo condeno a 300 latigazos, sin embargo, Matilde la madre de su hija, se comenta que pagó al verdugo conocido como “el chino” para que aplicara los latigazos de manera tal que no lo matara, lo siguiente que se sabe es que fue trasladado al hospital “Marqués del Monte” donde murió en brazos de Matilde, a quien juró amor eterno.

Murió en Veracruz el 25 de marzo de 1894 a los 36 años de edad, fueron Matilda y Dolores su hija quienes reclamaron el cuerpo. El féretro fue trasladado a la ciudad de México bajo la custodia de guardias contratados por Matilde, donde se le dio cristiana sepultura.

Al día de hoy no se sabe donde se encuentra la sepultura de “Chucho el roto”, de quien solo quedó para siempre su leyenda.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Leyenda de la Condesa de Malibrán

En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo veinte, se rumoraba entre la gente acerca de a ...

La leyenda de la mulata de Cordoba

En el siglo XIX se recuerda el caso de una niña nacida en el monte de la ciudad de Cordoba, [&h ...

Leyenda del patio “El escapado”

Situada en el puerto de Veracruz, la avenida Nicolás Bravo hace más de 100 años tenía sus limit ...

Leyenda del pescador desaparecido

Juan Manuel desde muy niño iba con su padre a pescar, ya que la pesca era el medio con el [&hel ...

Leyenda del Callejón del Diamante

Desde la ya lejana época de la colonia y hasta el día de hoy, en el centro de la ciudad [&helli ...

El niño de Ojo de Agua

Cuenta la leyenda que desde hace mucho tiempo han ocurrido situaciones verdaderamente extrañas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debe estar logueado para publicar un comentario.

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto
A %d blogueros les gusta esto: