El nombre de este municipio proviene del náhuatl “lugar de lodo blanco”. Se ubica en la zona centro del estado, sobre las estribaciones orientales, a 180 kilómetros al sur de Xalapa.

Este municipio era conocido, en el siglo XVI, como Zoquitlán. En este lugar se dio una batalla en la localidad de Escamela en 1829 por José María Morelos y Pavón, antes de que tomara la ciudad de Orizaba.

Tiene una extensión territorial de 137.35 km, lo que representa un 0.19 por ciento del total del estado. Sus principales cerros son el Escámela, Chicahuaxtla, Buena Vista y Cuautlapan.

Cuenta con una red de arroyos que bajan de la montaña y van a dar al río Blanco. Son diversos sus arroyos, destacando los de Campo Chico, La Cotorra, Capoluca y Tuxpanguillo.

La temperatura promedio es de 18 grados Celsius, siendo una clima templado-húmedo-regular, con precipitaciones pluviales de 1800 mm anualmente en promedio.

La vegetación de este lugar es de selva mediana subperennifolia y secundaria; se desarrollan poblaciones de conejos, tlacuaches, armadillos, ardillas, aves y reptiles (coralillos).

La cal, arena y cemento representan su riqueza natural. En cuanto a sus monumentos históricos figuran las ruinas de la primera iglesia en Zoquitlan Viejo y las ruinas del secadero de tabaco en Moyoapan.

Cuentan con diversas fiestas durante el año, comola que se realiza en la congregación de Tuxpanguillo, el 20 de enero, en honor a San Sebastián Mártir. Ese mismo día pero en la congregación de Cuautlapan, se efectúan fiestas religiosas.
El 6 de marzo en la congregación Campo Grande, se lleva a cabo la fiesta en honor a nuestro Padre Jesús; el 19 de marzo en Moyoapan realizan la fiesta en honor a San José.

También, en la cabecera municipal, el 8 de diciembre celebran fiestas religiosas en honor de la Inmaculada Concepción; el 19 y 20 de diciembre se lleva a cabo la fiesta patronal en honor de la Virgen de la Concepción y el 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe.

Los trajes típicos están integrados por una tilma o ballesta y cuenta con motivos florales.

Los platillos representativos de este municipio son el mole y tamales.

Deja una respuesta