Su nombre proviene de las palabras Hueyi, “grande”; Coautli o Coawitl, “árbol”; Tla, es la partícula “abundancia”: «lugar de los enormes árboles», haciendo referencia a una especie de pino que abunda en la región.
Se encuentra en el norte del estado, sobre la parte más abrupta de la Huasteca en la sierra madre que recibe el nombre, localmente, de Sierra de Huayacocotla o de Chicontepec. Su cabecera municipal lleva el mismo nombre.
Tiene un clima es templado-húmedo con una temperatura promedio de 13.9 grados Célsius y tiene una precipitación pluvial media anual es de 1,379.7 milímetros.
Sobre su ecosistema, es bosque caducifolio con poblaciones de álamos, pinos, encinos, alamillos y jonotes, donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de ardillas, conejos, tuzas, aves rapaces y reptiles.
Su riqueza está representada por minerales como el caolín, carbón y cuarzo; entre su vegetación sobresalen el pino, encino y oyamel.