Se ubica en la Huasteca Alta. Su nombre proviene de voces nahuas Chinan-pan, que significa «lugar cercado con muros».

Su segundo nombre se da en honor al ilustre dramaturgo veracruzano, Manuel Eduardo de Gorostiza.

Anteriormente se llamaba San Antonio Chinampa, con congregaciones del municipio de Amatlán, pero en 1932 el municipio y su cabecera se denominan como hoy en día.

Su clima es cálido-extremoso con una temperatura promedio de 24 grados Célsius; su precipitación pluvial media anual es de 1,600.5 milímetros

El municipio lo conforman 69 localidades.

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de selva mediana subperennifolia con especies de ojite, caoba, cedro, ceiba y zapote.

Está cmpuesto por poblaciones de conejos, zorros, coyotes, armadillos, zorrillos y mapaches.

Es un municipio donde existen yacimientos de petróleo, como el Pozo Chinampa No. 1, Juan Casiano y Chapopote, entre otros.

Deja una respuesta