Se ubica en la Huasteca Baja. Su nombre proviene de Chicome (siete), Tépetl (cerro) y la C (en), traducido como “En siete cerros”.

Se encuentra regado por pequeños tributarios del río Tuxpan, entre los que se encuentran el Calabozo, que nace en la sierra de Huayacocotla y sirve de límite con el Estado de Hidalgo. Cuenta con varios arroyos, destacando los de Camaitlán, Ahuimol, La Antigua, Tlacolula y Camotipan.

Existen registros de la existencia del lugar antes de la conquista Española. Perteneció a la provincia huasteca de Zicoac, cuya cabecera se encontraba en la congregación actual de San Isidro o Dr. Montes de Oca, en el municipio de Temapache.

Conquistados por la Triple Alianza, el pueblo de Chicontepec tributó a México, Texcoco y Tacuba.

Su clima es subhúmedo con lluvias en verano y de cálido a semicálido. Su temperatura oscila entre los 22 y 26 grados Célsius.

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto perennifolio, mediano perennifolio y secundario.

En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de tlacuaches, mapaches, armadillos, conejos, venados , aves, reptiles y muchos insectos.

Deja una respuesta