Zaragoza
Su nombre es en honor al héroe Ignacio Zaragoza. El 9 de agosto de 1865 se funda la cabecera municipal, por decreto se erige en pueblo la ranchería de San…
En el suroeste del Estado de Veracruz se asienta la Región Olmeca, cuna de la Civilización más antigua de Mesoamérica. Presencia de tradiciones ancestrales con los Popolucas, Nahuas y Zapotecos. En San Lázaro Tenochtitlan, 10 de las 12 cabezas olmecas han sido encontradas. Con gran infraestructura, la región ofrece bellezas naturales como lagunas y playas, buena cocina y actividades de deporte extremo, senderismo y expediciones.
Su nombre es en honor al héroe Ignacio Zaragoza. El 9 de agosto de 1865 se funda la cabecera municipal, por decreto se erige en pueblo la ranchería de San…
Su nombre significa “arbusto pequeño con mucho follaje”, derivado de Ochpan, “escobilla”, y Apan, “Río”. Se localiza al sureste del estado de Veracruz. En el año 1974 se fundan la…
Su nombre significa “En el cerro del caracol”, del náhuatl Teccis-te-pe-c. Se encuentra ubicado en la zona sureste del estado, sobre las estribaciones de la llanura del Sotavento, a 285…
Su nombre proviene del náhuatl tata, “abuelo”; huic, “viene”; y apan, “arroyo”, lo que significa, “el abuelo viene del río”. Juárez, es en honor al Benemérito de las Américas, Benito…
“En el agua o río de los chotes”, es el significado del nombre de este municipio. Esta población fue popoluca; en 1580 formaba parte de la provincia de Coatzacoalcos y…
Proviene del náhuatl Xoco-noch-ko, que significa “lugar donde hay tunas agrias”. Se encuentra en el sureste del estado, sobre las llanuras del Sotavento, a una distancia de 275 km por…
Su nombre significa “Lugar donde abundan los moscos”. Proviene del náhuatl Saoyoli o sayol, “mosco”; la, “abundancia”. Se encuentra ubicado en la zona centro sureste del estado, en las llanuras…
Se llama así en honor al patrón del pueblo, San Juan Evangelista. Anteriormente este pueblo se llamaba San Juan Michiapan o Paso de San Juan; en 1931 era una congregación…
Su nombre es de origen náhuatl y significa “En el agua o río del heno”, derivado de Pach-a-pan. Se encuentra en la zona sur del estado, en las estribaciones de…
El nombre de este municipio significa “en el agua o el río del camino”. Es un pueblo muy antiguo que en el siglo XVI formaba parte de Coatzacoalcos. Esta población…