Santiago Tuxtla
Su nombre es en homenaje al Apóstol Patrono de la población. En 1932 sufrió un cambio de nombre, se designó…
La Guía Turistica mas grande del Estado de Veracruz
La Región de los Tuxtlas hechiza a sus visitantes por la magia de sus ecosistemas, sus vestigios prehispánicos, su herencia colonial, sus ricas tradiciones y su irresistible gastronomía. Ubicada en el sureste del estado, en esta tierra se amalgama el exotismo y la belleza de la selva tropical húmeda.
Su nombre es en homenaje al Apóstol Patrono de la población. En 1932 sufrió un cambio de nombre, se designó…
“Lagunas con flores celestes”, es su significado, de Xochiapa. Estas fueron unas flores que existieron en un tiempo remoto y…
Su nombre viene del náhuatl Toch-tli, que significa “conejo”, y Tla, “lugar”. Esta población fue fundada alrededor de 1335, cuando…
Esta zona tiene una historia muy antigua, en sus inmediaciones existió la importante ciudad de Acuezpal-Tepec. Al caer la Ciudad…
Antiguamente se llamaba San Francisco Naranjal, pero en 1923 se denomina como actualmente es, Lerdo de Tejada, en honor al…
El nombre de este municipio es en memoria al mártir del agrarismo, Juan Rodríguez Clara, sacrificado en ese lugar. Se…
Se llama así en honor a José Azueta, cadete defensor del puerto de Veracruz durante la invasión norteamericana en 1914.…
Se llama Isla ya que existía una hacienda llamada Tacamahuixtal, la cual era propiedad de una familia de nombre Isla…
Su nombre significa “En agua grande” o “laguna”, de Huey-a-pan; Huey, “cosa grande”; Atl, “agua” y Pan, “en”. El «Ocampo»…
El municipio más místico del estado. Su nombre proviene del náhuatl y quiere decir “Lugar de las casas quemadas”, de…