Categoría: Región Cultura y Aventura

Un viaje de encuentro con la historia y la naturaleza que empieza en Xalapa, la capital veracruzana y que sigue por los pueblos mágicos, el verde paisaje, sus bosques de niebla, ríos y cascadas, la gastronomía y la aventura. Los amantes de la naturaleza encontrarán infinidad de sitios naturales ideales para practicar rafting, kayak, rapel, tirolesa y más.

Tonayán

TOPONIMIA Del náhuatl Tonali-tona-Yan que significa «lugar donde amanece». HISTORIA Se fundación como pueblo tiene lugar entre los años 1552 y 1564 cuando un grupo de habitantes del viejo pueblo…

Tlalnelhuayocan

El nombre proviene del náhuatl Tlalnéhual-yoch-can, que significa “lugar donde hay raíces” o “lugar lleno de raíces”. Se encuentra en la zona central del estado, sobre las estribaciones del Cofre…

Tlacolulan

Su nombre significa “lugar de pintores de códices”, ya que aquí habitaban pintores, escribientes, o secretario de Tlacuilo, que quien escribía los actos del tlatoani o cacique. Se encuentra en…

Tepetlán

Su nombre significa “lugar de cerros” y es de origen náhuatl. Se ubica en la zona centro montañoso del estado, sobre las estribaciones de la Sierra de Chiconquiaco. Este fue…

Teocelo

El nombre de este municipio proviene del náhuatl, y significa “El Dios Tigre”, aunque tiene otra interpretación, la cual es “en el lugar del Tigre de Piedra”, esto debido a…

Tenochtitlán

“Lugar de tunas silvestres”, es lo que significa el nombre de este municipio, derivado de Tenochtli: “Té”, “cosa dura” o “silvestre”; y Nochtli, “tuna”;  Tlan, con partícula abundancial. Se encuentra…

Tatatila

Su nombre significa “lugar escondido”, y proviene del náhuatl Tlateonui-lan. Es un municipio que se encuentra en la zona centro montañosa del estado, 26 km de Xalapa. Este pueblo es…

Rafael Lucio

El nombre que este municipio lleva es en honor al médico Rafael Lucio Nájera. Se encuentra en la zona central montañosa del estado, en las tributaciones nororientales del Cofre de…

Perote

Su nombre se deriva de Pedrote, ya que en 1527, Pedro Anzures, quien fundó el mesón de San Carlos, se le decía Pedrote, debido a que era alto y robusto.…