• Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
  • Inicio
  • Regiones
    • Región Huasteca
    • Región Totonaca
    • Región Cultura y Aventura
    • Región Primeros Pasos de Cortés
    • Región Altas Montañas
    • Región Los Tuxtlas
    • Región Olmeca
  • Pueblos Mágicos
  • Leyendas
  • Contacto
inicioRegión Primeros Pasos de CortésBoca del Río
Anterior Siguiente

Boca del Río

julio 1, 2018

Este lugar era conocido por los mexicas como Tlapaquitan o Tierra Partida, mientras que los españoles lo llamaron Río de las Banderas, debido a que los indígenas se comunicaron con ellos por medio de éstas.

Su nombre se debe a la barra que forma el río Jamapa al desembocar en el Golfo de México. Se encuentra en la zona centro costera del estado.

Después de 1474 quedan bajo la dominación mexica que le llamó Tlapamiquitlan (Tierra Partida), y así figura en el códice Mendocino con el distrito fiscal de Cuetlachtlan.

Tiene una extensión territorial de 37.24 km2, lo que representa un 0.06 por ciento del total del estado. Como ya se mencionó, se encuentra regado por el río Jamapa. Su clima es cálido-regular, con una temperatura promedio de 25 grados Celsius y una precipitación pluvial media anual de 1694 mm.

Su vegetación es bosque alto o mediano tropical perennifolio con especies como el chicozapote, caoba y pucté; se puede encontrar animales como armadillos, ardillas, conejos, tlacuaches, tejones, comadrejas y zorrillos.

Las festividades que se llevan a cabo aquí, por mencionar algunas, son las fiesta de Santa Ana, del 24 al 31 de julio; y de 25 de mayo al 4 de junio la Feria Gandera con exposición agrícola, ganadera, artesanal, industrial, comercial, con peleas de gallos, palenques y jaripeos.

La música tradicional es el son jarocho y los ritmos afrocaribeños como la salsa, cumbia, merengue, etc. Las artesanías que se elaboran son distintos tipos de joyería con conchas, esmeraldas, perlas marinas.

También se forran encendedores, cajas de madera, llaveros y otros artículos con conchas, piedras, estrellas y demás objetos marinos que se extraen del mar, se elaboran figuras con cocos naturales secos y figuras de madera.

Destacan en su gastronomía platillos como el pescado empapelado, el chilpachole de jaiba, el pulpo frito, la ensalada de caracol, los camarones y pulpos en su tinta, los buñuelos, dulces de leche y papa. Y como dato curioso, Boca del Río tiene el récord Guinnes de “El filete de pescado relleno de mariscos más grande del mundo”.

Como puntos turísticos cuenta con el Palacio Municipal, de arquitectura blanca y colonial así como su plaza de armas. La parroquia de Santa Ana, que fue construida en 1776.
también el museo de “La Casita Blanca”, donde se pueden disfrutar y contemplar las exhibiciones sobre Agustín Lara, “El Flaco De Oro”.

También el malecón, que comparte con el Puerto de Veracruz, donde se desarrolla el sector hotelero, hermosas playas, restaurantes, centros nocturnos, instalaciones deportivas, centros de diversión, grandes y lujosas plazas comerciales y un importante centro de convenciones y exposiciones WTC.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículos Relacionados

Veracruz

Este municipio fue fundado por Hernán Cortés en 1519, en las playas que se encontraban frente a ...

Úrsulo Galván

Su nombre es en honor al luchador de la clase campesina Úrsulo Galván Reyes, conocido como R ...

Tuxtilla

“Lugar de papagayos”, es lo que significa Tuxtilla, derivado del náhuatl. Se ubica en la zona s ...

Tres Valles

Este municipio se ubica en la zona central del estado, sobre las estribaciones de las llanuras ...

Tlalixcoyan

Su nombre significa “tierra que emerge sobre la superficie o faz de la tierra” y es de origen c ...

Tlacotalpan

Su nombre significa “tierra partida”. Es un municipio que se encuentra al sureste del estado, d ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debe estar logueado para publicar un comentario.

Siguenos

Publicidad

Regiones

  • Región Huasteca
  • Región Totonaca
  • Región Cultura y Aventura
  • Región Primeros Pasos de Cortés
  • Región Altas Montañas
  • Región Los Tuxtlas
  • Región Olmeca

Enlaces de Interés

  • Portal de Xalapa
  • Portal de Coatepec
  • Portal de Salud

Entradas recientes

  • Villa Aldama
  • Tonayán
  • Leyenda de la Condesa de Malibrán
  • La leyenda de la mulata de Cordoba
  • Leyenda del patio “El escapado”
  • Leyenda del pescador desaparecido
  • Leyenda del Callejón del Diamante
  • El niño de Ojo de Agua
  • Templo de Nuestra Señora de Loreto
  • Leyenda de la vainilla

Publicidad




Copyright © 2018
  • Contacto
A %d blogueros les gusta esto: