Este municipio se encuentra en la zona centro del estado, sobre las estribaciones de la Sierra de Chiconquiaco, a unos 131 km de Xalapa.
Su extensión territorial es de 647.94 km2, lo que representa un 0.90 por ciento del total del estado.
Cuenta con los ríos Trapiche y Alto Lucero, que son tributarios del Actopan; también tiene los ríos Palma Sola y Colorado, que desembocan en el Golfo de México.
Este municipio tiene un clima templado-regular, con una temperatura promedio de 25.2 grados Celsius y una precipitación pluvial de 1,105.6 mm.
Se encuentran especies como guarumbo, jonote, guanacaxtle y sangreado ya que su vegetación es de tipo bosque mediano bajo subtropical perennifolios. Su fauna está compuesta por poblaciones de liebres, tlacuaches, ardillas y tejones.
Uno de sus principales recursos son la nucleoeléctrica Laguna Verde, que genera aproximadamente 1,200 megawatts por hora; así como las maderas preciosas.
Respecto a sus festividades, se encuentran las de Semana Santa, del 5 al 13 de abril; también la de Todos Santos el 1 y 2 de noviembre y en el mismo mes, las que se hacen en honor a Cristo Rey. En Cerrillos de Díaz se lleva a cabo el Festival del Arpa en el mes de febrero.
En cuanto a su música tradicional es la banda y sobre su gastronomía, los platillos típicos son los tamales rancheros, las pepitas, los chiles rellenos y la longaniza.